Dorinka SA en conflicto: “La nueva conducción, integrada por ex ejecutivos de Coto pretende imponer su modelo antisindical. No lo vamos a permitir.”

Home / Actualidad

El reclamo por los sueldos atrasados en Dorinka SA y toda la verdad del conflicto gremial que se aproxima en la empresa.
Entrevista a Antonio Juncos (AJ), miembro de la Comisión Directiva Secretario de Interior, referente en la empresa Dorinka S.A. (ex Walmart) donde trabaja desde hace 30 años.

JC: Antonio, ¿cuál es el principal reclamo que están realizando desde el gremio hacia la empresa Darinka S.A.?

AJ: Nuestro reclamo central es una recomposición salarial urgente. La empresa otorga aumentos muy por debajo de la inflación, lo que ha erosionado brutalmente el poder adquisitivo de nuestros compañeros. Hoy, los trabajadores jerárquicos de Dorinka S.A. tienen uno de los salarios más bajos del retail, lo que es inaceptable para un sector tan estratégico.

JC: ¿Qué cambios han notado desde la llegada del nuevo equipo de conducción proveniente de COTO?

AJ: La conducción actual, con antecedentes de prácticas antisindicales en COTO, ha comenzado a presionar fuertemente a los trabajadores jerárquicos. Les exigen cumplir múltiples funciones por la falta de personal, generando sobrecarga laboral y precarización. Esto va en contra de cualquier principio de trabajo digno y seguro, y lo denunciamos con firmeza.

JC: Hubo un caso reciente de despido que generó mucha preocupación. ¿Qué pueden decir al respecto?

AJ: Despidieron a un trabajador jerárquico al día siguiente de afiliarse a nuestro gremio. Esto es un claro acto de persecución sindical. La nueva administración no solo precariza, sino que también busca silenciar a quienes reclaman derechos. Es gravísimo y vamos a tomar todas las medidas legales para revertir esta injusticia.

JC: ¿Qué cambios laborales intenta implementar la empresa en los turnos nocturnos?

AJ: Quieren eliminar un franco semanal y modificar las condiciones laborales del turno noche, lo cual es un ataque directo a la salud y vida personal de los trabajadores. Esto no solo vulnera derechos adquiridos, sino que profundiza la precarización. No lo vamos a permitir; ya estamos articulando medidas para frenarlo.

JC: ¿Qué pasos está tomando la organización sindical ante estos hechos?

AJ: Estamos en estado de alerta y movilización. Solicitamos una reunión urgente con las autoridades de Dorinka S.A., pero se niegan a recibirnos. Esta actitud soberbia agrava el conflicto. Ante esa negativa, la Comisión Directiva del gremio está evaluando seriamente una medida de fuerza. No vamos a permitir que sigan atropellando los derechos de los trabajadores jerárquicos.